Inteligencia artificial para planear tus clases
Apps para crear contenidos escolares con Inteligencia Artificial
Apps para crear contenidos escolares con Inteligencia Artificial
Las escuelas del siglo XXI basan su oferta educativa en la innovación. Así, la creatividad, la imaginación, la tecnología y el trabajo colaborativo son la base de las actividades académicas, desde los alumnos hasta los directivos.
El uso de TikTok continúa al alza en México y el mundo a pesar de su prohibición temporal en varios países y sus riesgos de seguridad. La aplicación cobra relevancia en el marketing digital y, por otra parte, se prueban ya algunos de sus usos didácticos. Para tener más información, abordamos el tema TikTok: crecimiento, riesgos y usos didácticos.
Uno de los mayores retos que enfrentamos en la clase de Diseño y Tecnología, al estar totalmente en línea, ha sido mantener la enseñanza de los proyectos que requieren material físico. Por ello, exploraremos juntos algunas restricciones de los simuladores para los proyectos de automatización y cómo diferenciarlos de los proyectos de programación.
El Aula Invertida impulsa el autoaprendizaje, desarrolla las habilidades tecnológicas del futuro gracias al Design Thinking y apoya a los docentes en la educación a distancia.
El uso de TikTok continúa al alza en México y el mundo a pesar de su prohibición temporal en varios países y sus riesgos de seguridad. La aplicación cobra relevancia en el marketing digital y, por otra parte, se prueban ya algunos de sus usos didácticos. Para tener más información, abordamos el tema TikTok: crecimiento, riesgos y usos didácticos.
El uso de TikTok continúa al alza en México y el mundo a pesar de su prohibición temporal en varios países y sus riesgos de seguridad. La aplicación cobra relevancia en el marketing digital y, por otra parte, se prueban ya algunos de sus usos didácticos. Para tener más información, abordamos el tema TikTok: crecimiento, riesgos y usos didácticos.
La escuela primaria Meyerholz Cupertino, en California, cobró notoriedad este inicio del 2021 cuando informaciones periodísticas reportaron una controversia por la educación identitaria en Estados Unidos.
Y es que su programa propone a los estudiantes identificar sus características identitarias: cultura, raza, religión y género para, con base en ello, reconocer las ventajas y desventajas de su grupo en la sociedad, lo que ha despertado polémica.
Pedagogos y educadores señalan que la relación entre profesores y alumnos es tan importante para el desarrollo socioafectivo de los estudiantes como para su rendimiento académico. A pesar de que la educación a distancia nos tomó por sorpresa y el sistema educativo ha ido adaptándose al confinamiento, en este proceso es imprescindible fortalecer el vínculo docente-estudiante a distancia.
El juego es uno de los protagonistas en el desarrollo de la educación infantil. Hay juegos que favorecen la adquisición de capacidades de carácter cognitivo, social y de comunicación, así como hay una interacción estimulante entre juguetes tecnológicos y habilidades del futuro.