¿Cómo será el futuro para la educación?
Herramientas y recursos para actualizar tus clases. Prepárate y prepara a tus alumnos.
Herramientas y recursos para actualizar tus clases. Prepárate y prepara a tus alumnos.
Apps para crear contenidos escolares con Inteligencia Artificial
El uso de TikTok continúa al alza en México y el mundo a pesar de su prohibición temporal en varios países y sus riesgos de seguridad. La aplicación cobra relevancia en el marketing digital y, por otra parte, se prueban ya algunos de sus usos didácticos. Para tener más información, abordamos el tema TikTok: crecimiento, riesgos y usos didácticos.
Uno de los mayores retos que enfrentamos en la clase de Diseño y Tecnología, al estar totalmente en línea, ha sido mantener la enseñanza de los proyectos que requieren material físico. Por ello, exploraremos juntos algunas restricciones de los simuladores para los proyectos de automatización y cómo diferenciarlos de los proyectos de programación.
El Aula Invertida impulsa el autoaprendizaje, desarrolla las habilidades tecnológicas del futuro gracias al Design Thinking y apoya a los docentes en la educación a distancia.
Pedagogos y educadores señalan que la relación entre profesores y alumnos es tan importante para el desarrollo socioafectivo de los estudiantes como para su rendimiento académico. A pesar de que la educación a distancia nos tomó por sorpresa y el sistema educativo ha ido adaptándose al confinamiento, en este proceso es imprescindible fortalecer el vínculo docente-estudiante a distancia.
Al inicio del 2020, la revista española Magisterio incluyó en su Anuario de la Educación las tendencias educativas que, desde su perspectiva, dominarían la nueva década. Si bien la emergencia sanitaria ha trastocado o reimpulsado varias de estas tendencias, otras requieren una revisión. Hablemos de una de ellas: la educación expandida: definiciones, prácticas y dudas.
El conocimiento STEM (Science, Technology, Engineering, Math) llegó como innovación educativa con el siglo XXI, pero en cuanto se incorporó al currículo muchos pedagogos destacaron la urgencia de incorporar al concepto el humanismo del arte, así que en 2011 se le añadió la letra “A” para convertirlo en STEAM. Ahora, con empatía e imaginación, Pinion evoluciona a STEAMi.
A medida que las noticias falsas (fake news) se esparcen por los medios y las redes sociales, la desinformación alcanza también a las escuelas y los estudiantes. Ante este fenómeno, varias iniciativas en Europa, América Latina y desde luego en México, intentan llegar a la población escolar en busca de fortalecer la educación contra las noticias falsas.
Los cambios radicales que hemos vivido desde marzo en el sistema educativo y en la comunidad dedicada a la educación en general, más las tareas en desarrollo del ciclo escolar 2020-2021, nos llevan a reflexionar sobre cómo evitar el cansancio y el burnout en la educación a distancia.La pandemia, el confinamiento por meses, la capacitación […]