Profesiones de ensueño en 2023
Mira cuáles son los trabajos más buscados en la web y qué es lo que buscan hoy las personas en un trabajo de ensueño.
Mira cuáles son los trabajos más buscados en la web y qué es lo que buscan hoy las personas en un trabajo de ensueño.
El uso de TikTok continúa al alza en México y el mundo a pesar de su prohibición temporal en varios países y sus riesgos de seguridad. La aplicación cobra relevancia en el marketing digital y, por otra parte, se prueban ya algunos de sus usos didácticos. Para tener más información, abordamos el tema TikTok: crecimiento, riesgos y usos didácticos.
El uso de TikTok continúa al alza en México y el mundo a pesar de su prohibición temporal en varios países y sus riesgos de seguridad. La aplicación cobra relevancia en el marketing digital y, por otra parte, se prueban ya algunos de sus usos didácticos. Para tener más información, abordamos el tema TikTok: crecimiento, riesgos y usos didácticos.
Pedagogos y educadores señalan que la relación entre profesores y alumnos es tan importante para el desarrollo socioafectivo de los estudiantes como para su rendimiento académico. A pesar de que la educación a distancia nos tomó por sorpresa y el sistema educativo ha ido adaptándose al confinamiento, en este proceso es imprescindible fortalecer el vínculo docente-estudiante a distancia.
El juego es uno de los protagonistas en el desarrollo de la educación infantil. Hay juegos que favorecen la adquisición de capacidades de carácter cognitivo, social y de comunicación, así como hay una interacción estimulante entre juguetes tecnológicos y habilidades del futuro.
Llegamos al final de un año desafiante y de enormes retos a los cuales Pinion y la comunidad educativa respondieron con un gran esfuerzo y reafirmando su compromiso por la educación de los niños, niñas y jóvenes. Ante la llegada del receso decembrino, revisemos el 2020 y sus aprendizajes para el futuro.
Al inicio del 2020, la revista española Magisterio incluyó en su Anuario de la Educación las tendencias educativas que, desde su perspectiva, dominarían la nueva década. Si bien la emergencia sanitaria ha trastocado o reimpulsado varias de estas tendencias, otras requieren una revisión. Hablemos de una de ellas: la educación expandida: definiciones, prácticas y dudas.
Los algoritmos se utilizan para incrementar las ventas, detectar posibles clientes, seleccionar personal, identificar información de los usuarios de redes sociales, solucionar problemas matemáticos, aplicar evaluaciones y desarrollar la inteligencia artificial, entre otras tareas, así como también hay algoritmos aplicados a los sistemas educativos.
La comunidad educativa de México, al igual que la del resto del mundo, vive hoy abrumada por las numerosas tareas educativas que la pandemia exige día con día; no obstante, en esta ocasión queremos apartarnos de la apremiante situación del presente para detenernos por un momento a imaginar la educación del futuro: entre la realidad y la ficción.
La revolución tecnológica motivó preocupación ante la posibilidad de que causara dependencias adictivas; ahora, esta discusión ha sido renovada por la pandemia, que alienta la utilización intensiva de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), así que hablemos de tecnoadicciones.