Bienvenidos a
Bienvenidos a
Bienvenidos a
Explora los episodios completos Haz clic para ir a YouTube
Desarrolla tu potencial para vivir mejor con Izanami Martínez
La enseñanza en la cuarta Revolución Industrial con Elisa Guerra
AI for Educators: Una visión para un futuro con inteligencia artificial con Matt Miller
¿Es necesaria la Filosofía en las aulas? con Carlos Javier González Serrano
Tu atención por favor. Captar el interés en el aula con Roger Casas-Alatriste
Enseñanza innovadora y adaptación al cambio con Pedro Meyer
Visual Thinking con Garbiñe Larralde
Aula o Jaula con Toni Solano
Explora los episodios completos Haz clic para ir a YouTube
Desarrolla tu potencial para vivir mejor con Izanami Martínez
La enseñanza en la cuarta Revolución Industrial con Elisa Guerra
AI for Educators: Una visión para un futuro con inteligencia artificial con Matt Miller
¿Es necesaria la Filosofía en las aulas? con Carlos Javier González Serrano
Tu atención por favor. Captar el interés en el aula con Roger Casas-Alatriste
Enseñanza innovadora y adaptación al cambio con Pedro Meyer
Visual Thinking con Garbiñe Larralde
Aula o Jaula con Toni Solano
¿Listos para abrir las puertas del saber?
¿Listos para abrir las
puertas del saber?
🡢 Conoce más sobre los libros de los invitados
Vivir Notox por Izanami Martínez
Cuanto más nos esforzamos, a menos cosas llegamos y, por poco que comamos, siempre volvemos al mismo peso. En la rueda de hámster, los días se repiten idénticos, y querer, disfrutar y crear termina por hacerse cansado. Al final, nos resignamos e intentamos ser lo más felices posible con lo que tenemos, pero ningún placer pasajero puede acallar la incómoda sensación de que vivir de verdad tendría que ser otra cosa.
La enseñanza en la cuarta revolución industrial por Elisa Guerra
Una propuesta innovadora desarrollada por seis internacionalmente reconocidos especialistas y finalistas al Global Teacher Prize, considerado el “Nobel de la educación”.
Aula o jaula por Toni Solano
Este ensayo responde a esas preguntas desde la experiencia de su autor, con muchos años de docencia a sus espaldas —en diversos niveles, incluido el universitario—, y también como formador del profesorado, catedrático y director de un centro educativo público de Secundaria catalogado como de especial dificultad.
Dibujar para aprender: Visual Thinking en educación por Garbiñe Larralde
El Visual Thinking en educación nos invita a dibujar para aprender y nos abre un universo de posibilidades que todavía tenemos que explorar. Porque el mundo está cambiando y gran parte de nuestro alumnado habla un idioma, el visual, al que deberíamos dar un mayor protagonismo en el sistema educativo.
Imágenes Inteligentes por Pedro Meyer y Alan Esparza
“Me parece un buen nombre para la fotografía del futuro este título, porque el término de artificial no me sienta muy bien, ya que estas imágenes no son artificiales, y tampoco refleja la cultura contemporánea. Se trató de navegar la intersección entre la fotografía y la inteligencia artificial en la creación de este volumen.”
Tu Atención, Por Favor por Roberto Casas
Nuestra atención está más dispersa que nunca. Pasamos nuestros días saltando de contenido en contenido, de aplicación en plataforma, dando me gusta, comentando, compartiendo y, en algunos casos, incluso generando contenido. Es un bien escaso y limitado y su contenido es cada vez más abundante. Esta es la base de la economía de la atención.
Una filosofía de la resistencia por Carlos Javier González Serrano
Vivimos en una sociedad en la que la tecnología tiene cada vez más protagonismo, donde impera el ruido permanente, la hiperestimulación constante y una violenta rapidez. Un mundo en el que la silenciosa dominación de nuestras emociones gobierna todos los ámbitos de la vida.
AI for Educators por Matt Miller
Artificial intelligence may change the world more than the iPhone, the internet, or even electricity.
It’s bound to change education. (It already has.) But how?
AI for Educators is a readable guide for educators.
• It translates AI through a teacher lens.
• It provides practical ideas you can use in class right away.
Conoce más sobre los libros de los invitados
Vivir Notox por Izanami Martínez
Cuanto más nos esforzamos, a menos cosas llegamos y, por poco que comamos, siempre volvemos al mismo peso. En la rueda de hámster, los días se repiten idénticos, y querer, disfrutar y crear termina por hacerse cansado. Al final, nos resignamos e intentamos ser lo más felices posible con lo que tenemos, pero ningún placer pasajero puede acallar la incómoda sensación de que vivir de verdad tendría que ser otra cosa.
La enseñanza en la cuarta revolución industrial por Elisa Guerra
Una propuesta innovadora desarrollada por seis internacionalmente reconocidos especialistas y finalistas al Global Teacher Prize, considerado el “Nobel de la educación”.
Aula o jaula por Toni Solano
Este ensayo responde a esas preguntas desde la experiencia de su autor, con muchos años de docencia a sus espaldas —en diversos niveles, incluido el universitario—, y también como formador del profesorado, catedrático y director de un centro educativo público de Secundaria catalogado como de especial dificultad.
Dibujar para aprender: Visual Thinking en educación por Garbiñe Larralde
El Visual Thinking en educación nos invita a dibujar para aprender y nos abre un universo de posibilidades que todavía tenemos que explorar. Porque el mundo está cambiando y gran parte de nuestro alumnado habla un idioma, el visual, al que deberíamos dar un mayor protagonismo en el sistema educativo.
Imágenes Inteligentes por Pedro Meyer y Alan Esparza
“Me parece un buen nombre para la fotografía del futuro este título, porque el término de artificial no me sienta muy bien, ya que estas imágenes no son artificiales, y tampoco refleja la cultura contemporánea. Se trató de navegar la intersección entre la fotografía y la inteligencia artificial en la creación de este volumen.”
Tu Atención, Por Favor por Roberto Casas
Nuestra atención está más dispersa que nunca. Pasamos nuestros días saltando de contenido en contenido, de aplicación en plataforma, dando me gusta, comentando, compartiendo y, en algunos casos, incluso generando contenido. Es un bien escaso y limitado y su contenido es cada vez más abundante. Esta es la base de la economía de la atención.
Una filosofía de la resistencia por Carlos Javier González Serrano
Vivimos en una sociedad en la que la tecnología tiene cada vez más protagonismo, donde impera el ruido permanente, la hiperestimulación constante y una violenta rapidez. Un mundo en el que la silenciosa dominación de nuestras emociones gobierna todos los ámbitos de la vida.
AI for Educatoirs
Artificial intelligence may change the world more than the iPhone, the internet, or even electricity.
It’s bound to change education. (It already has.) But how?
AI for Educators is a readable guide for educators.
• It translates AI through a teacher lens.
• It provides practical ideas you can use in class right away.
NOSOTROS
NOSOTROS
CONTACTO